SANTO DOMINGO.- El gobierno asignó la suma de 500 millones de pesos al Seguro Nacional de Salud (SENASA), a través del Presupuesto Complementario aprobado en el Congreso Nacional, los cuales ya están disponibles para enfrentar el déficit y los problemas en el régimen subsidiado, así como el plan especial para pensionados y jubilados.
La información fue dada a conocer por el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social, Francisco Domínguez Brito, quien señaló que para el presidente Leonel Fernández es de suma importancia, la responsabilidad social que desarrolla SENASA, ya que, a su juicio, ha sido justamente la creación y el desarrollo del Sistema de Seguridad Social en el país, uno de los principales objetivos y logros de su gobierno.
"Tenemos que reiterar que SENASA es la única ARS en el país con cerca de 2 millones 300 mil personas subsidiados en el régimen de salud, es decir que atiende a la masa pobre y a los que tienen más necesidades, por lo cual es de vital importancia el proporcionarle los fondos para que pueda seguir ayudando a la población, y esos fondos deben nutrirse del presupuesto de la nación", destacó Domínguez Brito.
Reiteró que no es cierto que el SENASA vaya a quebrar, porque recibirá el respaldo del actual gobierno, tal como lo hará el próximo que encabezará Danilo Medina.
Recordó que es precisamente a través del SENASA que una gran cantidad de envejecientes y pacientes con enfermedades catastróficas reciben atención.
Aunque la directora de SENASA, Altagracia Guzmán Marcelino, dice que que su déficit es de RD$300 millones, la Sisalril expresa que ese monto sólo corresponde al período enero 2011 a marzo 2012 y que las pérdidas acumuladas de la ARS a inicios de junio de este año se elevaron a RD$1,039 millones, y las cuentas por pagar a los PSS (Prestadoras de Servicios de Salud) suman RD$2,509 millones.
La información fue dada a conocer por el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social, Francisco Domínguez Brito, quien señaló que para el presidente Leonel Fernández es de suma importancia, la responsabilidad social que desarrolla SENASA, ya que, a su juicio, ha sido justamente la creación y el desarrollo del Sistema de Seguridad Social en el país, uno de los principales objetivos y logros de su gobierno.
"Tenemos que reiterar que SENASA es la única ARS en el país con cerca de 2 millones 300 mil personas subsidiados en el régimen de salud, es decir que atiende a la masa pobre y a los que tienen más necesidades, por lo cual es de vital importancia el proporcionarle los fondos para que pueda seguir ayudando a la población, y esos fondos deben nutrirse del presupuesto de la nación", destacó Domínguez Brito.
Reiteró que no es cierto que el SENASA vaya a quebrar, porque recibirá el respaldo del actual gobierno, tal como lo hará el próximo que encabezará Danilo Medina.
Recordó que es precisamente a través del SENASA que una gran cantidad de envejecientes y pacientes con enfermedades catastróficas reciben atención.
Aunque la directora de SENASA, Altagracia Guzmán Marcelino, dice que que su déficit es de RD$300 millones, la Sisalril expresa que ese monto sólo corresponde al período enero 2011 a marzo 2012 y que las pérdidas acumuladas de la ARS a inicios de junio de este año se elevaron a RD$1,039 millones, y las cuentas por pagar a los PSS (Prestadoras de Servicios de Salud) suman RD$2,509 millones.



