Ministro de Trabajo aboga por emprendimiento juvenil para combatir desempleo


GINEBRA.- En el desarrollo de la 101 reunión de la Conferencia Internacional de Trabajo, en la cual los gobiernos y juntos a los actores sociales participantes discuten ampliamente sobre diferentes tópicos de los derechos laborales, y la problemática del desempleo a nivel mundial, el ministro de Trabajo de la República Dominicana, Francisco Domínguez Brito aseguró que el Gobierno dominicano, está inmerso en el desarrollo de un Programa de Juventud y Empleo, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de la población juvenil.
Durante su intervención, el funcionario destacó la importancia de lograr trabajo decente para los jóvenes, como un elemento crucial para alcanzar el desarrollo sostenible a través de la capacitación técnica y las prácticas vocacionales, especialmente entre los que se encuentran en riesgo social, para promover en el mercado formal empleos de mejor calidad y bien remunerados.
“En el marco de una crisis en el empleo que ha afectado de manera importante a nuestra juventud, la calidad del empleo es también un tema porque la mayoría trabaja principalmente en el sector informal, donde los salarios son más bajos y las oportunidades para el desarrollo y la capacitación son prácticamente inexistentes”, expresó Domínguez.
Sobre el programa Juventud y Empleo que se ejecuta actualmente en la República Dominicana, a través del cual han sido favorecidos cerca de 60 mil jóvenes, el ministro de Trabajo informó que en la siguiente etapa del mismo, el país se enfocará en desarrollar el emprendimiento juvenil.
“En el contexto dominicano, las micro, pequeñas y medianas empresas constituyen la principal opción de empleo en el país. Hay que ver a las MIPYMES como fuentes generadoras de empleo, espacios para generar nuevas capacidades y como parte importante de la economía, debemos procurar que estas unidades productivas se incorporen a un marco de formalidad, que permita a quienes trabajen en ellas el pleno acceso a nuestro Sistema de Seguridad Social”, expresó.
El ministro de Trabajo destacó que tal como mencionara el presidente de esa Conferencia y Vicepresidente dominicano, Doctor Rafael Alburquerque, se necesitan muchos empleos para la juventud, pero empleos decentes, protegidos, de calidad, que no resulten atractivos por la precariedad de las condiciones del trabajo que se impone, sino, por la productividad de quienes prestan servicios en un marco de una relación de trabajo con garantía plena de protección. Dijo además que “garantizar la plena protección social, es otro de los grandes desafíos que se discuten en el marco de esta Conferencia”.
En ese sentido, el licenciado Domínguez Brito aseguró que bajo un contexto internacional donde persiste el desempleo, la pobreza y la exclusión social, a su juicio una forma coherente y consistente de atender las necesidades de la población más vulnerable, es a través del desarrollo de Pisos de Protección Social por medio de políticas sociales que garanticen la seguridad en el ingreso y el acceso a servicios sociales esenciales.
“La República Dominicana cuenta con un sistema de salud público, que contiene una variedad de modalidades de solidaridad social orientadas a combatir la pobreza y crear mayores oportunidades de bienestar a la población más vulnerable”, informó.
Explicó que el sistema cuenta con 3 regímenes de afiliación que buscan garantizar el bienestar de las personas, más allá de su vinculación con el mercado laboral; garantizar la mayor protección colectiva, familiar y personal; a la vez que se asegura la gradualidad, sostenibilidad, funcionalidad y el necesario equilibrio financiero del sistema.
“La implementación de los tres regímenes ha representado un gran desafío y las dificultades que se desprenden de la heterogeneidad de la economía informal han imposibilitado la puesta en marcha del régimen Contributivo-Subsidiado. Sin embargo, no han cesado los esfuerzos por parte de nuestro Gobierno, con el apoyo de los actores sociales, para viabilizar el acceso a la seguridad social universal en la República Dominicana”, aseguró.
Finalmente, agradeció a la Organización Internacional del Trabajo por la oportunidad de compartir experiencias y comentarios en nombre de la delegación Dominicana y despidió su intervención deseando éxitos en la conclusión de los trabajos de la Conferencia.
Compartir:
Copyright 2011 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados.
Tags: ,

Mensaje del Autor

Saludos, hemos creado este portal con el objetivo de mantenerte informado de todas las actividades y acontecimientos relacionados al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y a sus miembros. Gracias por visitarnos.