Aprueban propuesta presupuestaria para otorgar el 4% a Educación




Santo Domingo.-El Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó a unanimidad el Anteproyecto del Presupuesto 2013 del Ministerio de Educación (MINERD) por un monto de 99 mil 648 millones de pesos, diseñado para cumplir con el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) prometido por el presidente Danilo Medina.
El presupuesto correspondiente a la educación preuniversitaria previsto para el 2013 representa un aumento del 70.27% respecto al de 2012, de 58 mil 524 millones de pesos (27.69%). La propuesta aprobada será presentada por la ministra de Educación,  Josefina Pimentel, ante el Consejo Nacional de Desarrollo.
La ministra expresó que la propuesta presupuestaria fue elaborada a partir de algunas fundamentaciones como son las políticas definidas, la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo y las líneas prioritarias de su gestión, tomando en consideración el programa de gobierno respecto a los temas educativos a los que sus ejecutorias dará mayor atención, el contexto macroeconómico, los procesos que han venido construyéndose y los aspectos estratégicos que deben ser asegurados en este cuatrienio.
El anteproyecto del presupuesto del MINERD 2013 fue presentado por el viceministro encargado de Planificación, Víctor Sánchez, quien explicó que la evolución del porcentaje del PIB en la función educación es de 1.66% en el 2004, a 4.75% en 2013.
Dijo que la pieza contempla para el 2013 que la distribución del gasto corriente será de un 65% sobre un 35% del gasto de capital.
La inversión para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que incluye el proyecto de jornada extendida, será de 5 mil 539 millones de pesos para beneficiar a un millón 443 mil 820 estudiantes.  La asignación presupuestaria de 2013 en este concepto duplica la partida invertida en 2012.
La inversión en formación para la calidad docente será de mil 649 millones de pesos; y en infraestructura y mobiliario la partida prevista será de 34 mil 749 millones de pesos.
Alfabetización
Durante la reunión del CNE, los avances del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, fueron presentados por Luis Holguín, miembro de la Comisión Técnica.  Algunos de los miembros del organismo hicieron propuestas y sugerencias para enriquecer el programa.
La jornada de alfabetización, prevista para  iniciar el 7 de enero,  tiene como fin superar el analfabetismo en las personas jóvenes y adultas (15 años y más) propiciando su acceso a la educación, la inclusión social y ciudadana, a oportunidades de desarrollo e inserción al trabajo para una mejor calidad de vida, mediante un proceso de movilización social nacional.
Juramentación
Además, en la cuarta sesión ordinaria del CNE en 2012 fue celebrada el pasado viernes 12, en el salón Ercilia Pepín. En su discurrir, la ministra de Educación juramentó como nuevos miembros del organismo a los ministros de Deportes y Cultura,  doctor Jaime David Fernández Mirabal, y licenciado José Antonio Rodríguez, respectivamente; al viceministro de Salud, doctor Virgilio Cedano; al ingeniero Ramón Sosa, de los Centros de Apec de Educación a Distancia (CENAPEC); y a la licenciada Maritza Rossi, directora del Instituto Nacional Bienestar Magisterial (INABIMA).
Como invitados especiales estuvieron presentes Miriam Camilo, directora general de Educación para Jóvenes y Adultos; Deolegario Tapia, subdirector del área; Luis Holguín, miembro de la Comisión Técnica de Alfabetización; Rafael González, viceministro de Educación Superior, y Rafael Abreu, presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS).

eldia.com.do
Tags: ,

Mensaje del Autor

Saludos, hemos creado este portal con el objetivo de mantenerte informado de todas las actividades y acontecimientos relacionados al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y a sus miembros. Gracias por visitarnos.